El mejor queso curado de España: Quesos Rosario Castaño recibe el Super Gold 2024

En pasado mes de noviembre , nuestro queso curado de siete meses fue galardonado con la medalla Super Gold en los World Cheese Awards (WCA) celebrados en Viseu, Portugal. Este reconocimiento no solo destaca la calidad de nuestro producto, sino que también resalta el compromiso y la dedicación de Quesos Rosario Castaño con la tradición quesera y el impacto social en nuestra comunidad.

 

El Significado de la Medalla Super Gold en los World Cheese Awards

Los World Cheese Awards son uno de los certámenes más prestigiosos en el mundo del queso, donde expertos internacionales evalúan miles de variedades provenientes de diversos países. La medalla Super Gold es la máxima distinción otorgada en este concurso, reservada para aquellos quesos que sobresalen en sabor, textura y calidad. En la edición de 2024, España logró 25 premios Super Gold, demostrando la excelencia de nuestros quesos a nivel mundial. citeturn0search2

Recibir este galardón posiciona a nuestro queso entre los mejores del mundo, validando el esfuerzo y la pasión que invertimos en cada etapa de su elaboración. Este reconocimiento no solo es un honor para nuestra quesería, sino también para la rica tradición quesera de nuestra región.

Impacto Social de Quesos Rosario Castaño

Desde nuestros inicios, en Quesos Rosario Castaño hemos tenido una visión clara: elaborar quesos artesanales de alta calidad mientras contribuimos positivamente a nuestra comunidad. Nuestro impacto social se manifiesta en diversas áreas:

  1. Empoderamiento de la Mujer Rural: Nuestra fundadora, Rosario Castaño, es un ejemplo de emprendimiento femenino en el medio rural. Desde joven, Rosario mostró interés por la quesería, transformando una tradición familiar en una empresa exitosa. Su liderazgo ha inspirado a otras mujeres de la comarca a seguir sus pasos, promoviendo la igualdad de género y demostrando que el emprendimiento femenino es posible y fructífero en entornos rurales. 
  2. Desarrollo Económico Local: Al mantener nuestra producción en la comarca de la Campana de Oropesa, contribuimos al desarrollo económico local. Generamos empleo directo e indirecto, apoyando a proveedores y colaboradores de la zona. Nuestra presencia ha dinamizado la economía local, ofreciendo oportunidades laborales y fomentando el arraigo de la población en el territorio.
  3. Preservación de la Tradición Artesanal: Elaboramos nuestros quesos siguiendo métodos tradicionales, transmitidos de generación en generación. Esta dedicación a la artesanía no solo garantiza un producto de calidad, sino que también preserva el patrimonio cultural de nuestra región, manteniendo vivas técnicas y sabores ancestrales.
  4. Sostenibilidad y Bienestar Animal: Nos comprometemos con prácticas sostenibles que respetan el medio ambiente. Nuestras ovejas se crían en semi libertad en un entorno natural privilegiado, dentro de la Red Natura 2000, un espacio protegido que promueve la conservación de la biodiversidad. Esta práctica no solo garantiza el bienestar animal y la calidad de la leche, sino que también contribuye a la preservación del ecosistema local. Las ovejas desempeñan un papel clave en la conservación del paisaje, ayudando a mantener el equilibrio natural al prevenir la sobreexplotación de pastos y la proliferación de incendios forestales. Además, su pastoreo favorece la fertilización natural del suelo, reduciendo la necesidad de insumos químicos. Desde un punto de vista ambiental, nuestra actividad ayuda en la lucha contra el cambio climático, ya que el pastoreo extensivo contribuye a la captura de carbono en el suelo. Al mismo tiempo, este modelo de producción impulsa la calidad de vida en el medio rural, promoviendo un desarrollo económico sostenible que permite a las comunidades locales prosperar sin comprometer los recursos naturales de las futuras generaciones.

 

  1. Educación y Promoción Cultural: Educación y Promoción Cultural: La divulgación y preservación de la cultura tradicional es una de nuestras prioridades. Por ello, en Quesos Rosario Castaño no solo organizamos catas y visitas guiadas para dar a conocer nuestro proceso de elaboración, sino que también apoyamos iniciativas que fortalecen el patrimonio de nuestra comunidad. Somos patrocinadores del Museo de Pesos y Medidas Tradicionales de Herreruela de Oropesa, contribuyendo a su mantenimiento y a la difusión de sus actividades. Además, colaboramos activamente en la organización de talleres de elaboración de queso para centros educativos, acercando a los más jóvenes a la tradición quesera y fomentando el conocimiento sobre el sector agroalimentario. A través de nuestras visitas con degustación, combinamos historia, educación y gastronomía, creando una experiencia única que resalta la riqueza cultural de nuestro entorno.
  2. Conclusión

La medalla Super Gold otorgada a nuestro queso curado de siete meses en los World Cheese Awards 2024 es un reflejo del compromiso de Quesos Rosario Castaño con la excelencia y la responsabilidad social. Este reconocimiento nos impulsa a seguir trabajando con pasión, manteniendo nuestras raíces y contribuyendo al bienestar de nuestra comunidad. Agradecemos a todos los que han sido parte de este viaje y compartimos este logro con quienes valoran la calidad y la tradición en cada bocado de nuestros quesos.

 

Noticias